Febrero ha amanecido soleado, frío, ventoso…
Pero había una meta que cruzar, la de la Rexona Street Run 10k Valencia. Así que, al lío. En pie prontito, desayuno & devocional (como cada día) y ducha rápida [sí, tengo un post a medias sobre aquellas cosas raras que hacen los runners antes de una carrera, y ésta es una de ellas]. La equipación la dejé anoche preparada, así que me visto y salgo.
Mare, quin fred fa… Sí, fresquito, pero mientras no sople el viento de los últimos dos días, todo irá bien. Ilusa…
La Rexona Street Run es una carrera joven, en Valencia bastante desconocida, puesto que los inscritos no sumábamos los 2.000 corredores. Sin embargo, eso la hace rápida desde un inicio, con pocas aglomeraciones y susceptible y asequible para batir alguna que otra marca personal.
Hacía frío… Mi hermana de nuevo voluntaria (le está cogiendo el gustillo), mi primo corriendo de nuevo y dos de sus amigos también. Se ha presentado la plataforma Trotting Experience, que nos ha dirigido en un pequeño calentamiento a los pobrecitos que estábamos ahí a puntito de congelarnos.
Salida sin cajones, pero con tan poca gente, hemos salido casi encima de línea de salida (apenas 20segundos después del pistoletazo).
Había visualizado y repasado mentalmente el circuito como una docena de veces. Dos grandes rectas (avenida del Puerto, 2,5km; paseo de la Alameda, 3 últimos km) y alguna otra algo más corta. Sabía cuándo iríamos en ligerísima pendiente ascendente y cuándo en ligerísima descendente. Tenía muy en mente que en la recta de meta tendría que cuidarme y sprintar más tarde que en la 10k Divina Pastora, para no morirme al final. No había jamonero esta vez, ni ninguna cuesta pronunciada o desnivel a tener en cuenta. Sólo algo que no podíamos controlar: el viento.
La intención era correrla, terminarla, intentar mantener el tiempo bajo de los 50minutos y durante el año, ir bajando algo esa marca, sin agobios, que hace tan sólo 3 semanas que fue la última 10k. Vamos, disfrutarla.
Empezamos y salimos al ritmo que se ha convertido en mi habitual en esta distancia en competición: 4:45-4:50. Algo fuerte para lo que había pensado, pero asequible durante todo el trayecto.
La prueba ha transcurrido bien, hasta el kilómetro 5 y medio… Se nos ha acabado la avenida del puerto y hemos virado a la derecha, suave descenso pero, y es un pero importante, viento en contra. Rachas fuertes, no como para tener que suspenderla como han hecho con un trail en Llombai, pero sí de esas de las que te frenan el ritmo, de las que te tienen luchando.
Menuda lucha, ha habido un punto, llegando al kilómetro 8, que pensaba que no llegaba. El ritmo en este tramo ha bajado a 5:10. Sólo quedaban 2 kilómetros y no me veía capaz de mantenerme bajo los 50, ni muchísimo menos llegar a terminarla. Me he dado cuenta que de uno de los amigos de mi primo, que ha ido a mi vera todo el recorrido, iba frenando por no dejarme atrás. Le he dicho que tirara, que el aire me estaba matando.
Sola ya, entre otros cientos de corredores, mi mente decía: «no vas a acabar, el aire te ha dejado KO, te va a dar un chungo antes de cruzar meta». ¡¿¡Perdona?!? No, lo siento. Miro el reloj: tengo margen para acabar bajo 50minutos. Estoy a menos de un kilómetro 200 metros. ¿Me voy a rendir aquí? No, señores. A esta runner no la para el simple viento.
Salen fuerzas renovadas no sé de dónde, y cruzo el primer arco que me indica que la meta está cerca. Sí, si, pero no tanto como parece. Reservo fuerzas para los últimos 500 metros. Sigo adelante hasta que veo el punto en el que si sprinto, puedo llegar a meta cómodamente bajo los 50minutos. Y le apreto. Tengo esa manía, apretar en los últimos metros.
Cruzo meta, me topo enseguida con el amigo de mi primo. Al final, sólo me ha sacado cerca del medio minuto.
Tiempo oficial: 50:03; tiempo real: 49:43. Apenas 7 segundos más que mi MMP (conseguida apenas hace 3 semanas).
[Actualización 02/02: Llegada a meta, cortesía de CorriendoVoy. Esta vez me han cazado bien cazada… http://www.corriendovoy.com/atletismo/122257/rexona-street-run-2015-valencia ]
Unas horas más tarde, publican clasificaciones oficiales, y todas las estadísticas posibles. Entre las mías he descubierto lo siguiente:
– 25 en la general femenina (422 mujeres han participado)
– 12 en la Senior femenina
– Mejor MMP en los primeros 5k
– Kilómetro más rápido (MMP) en 4:40
¿Qué más puedo decir? Estoy satisfecha con el trabajo realizado hoy. Muy satisfecha. Sin objetivo real, acabar con estas estadísticas, anima bastante y me hace pensar… Si no hubiera habido 3km en contra del viento, ¿habría batido mi MMP de hace 3 semanas y habría bajado de los 47minutos? No lo sabré… pero se descubrirá en la próxima 10k (que no sé cuál tengo programada). De nuevo, agradecer la labor de todos los voluntarios, de la organización y de la ciudad de Valencia. Se nota que somos la Ciudad del Running.
Así que, una buena Rexona Street Run y una buena mañana de diversión. Eso sí, el vendaval me ha dejado KO. El ataque alérgico de después espero cese al descansar esta noche…
¿Próxima carrera? En 4 semanas, la 15k Valencia abierta al mar… Toca prepararse para ella.